Este curso examina la relación entre la poesía, la cultura popular y la cultura de masas en España y América Latina con particular enfoque en los textos producidos desde los principios del siglo XX. Enfoca en las expresiones de identidad y cultura y las conexiones con movimientos socio-políticos con el estudio de materiales que incluyen el corrido, el tango, la nueva canción y la poesía popular. Los estudiantes examinarán estas expresiones poéticas con atención a los tropos y figuras retóricas, la incorporación del lenguaje coloquial, las expresiones de elementos cursis o cotidianos, su conexión con géneros musicales y su asequibilidad al pueblo. Además, examinarán la problemática categorización de arte.
https://docs.google.com/document/d/1QErVblmYqZntofUaphjZFdP0T-UNZsEQQJNJs0fXqEE/edit?usp=sharing
https://docs.google.com/document/d/1QErVblmYqZntofUaphjZFdP0T-UNZsEQQJNJs0fXqEE/edit?usp=sharing
- Teacher: Amy Frazier-Yoder
JC_SEMESTER: 23 SP